Aprende a elegir la vajilla adecuada para tener éxito en tus celebraciones

Foto de Istockphoto.com
Se entiende como vajillas el conjunto de platos, tazas, fuentes y otros recipientes para el servicio de mesa, es decir, trasladar la comida para su consumo.
Los primeros en fabricar loza fueron los babilonios. No obstante, es en Egipto donde las vajillas toman importancia con Cleopatra, quien regala a Marco Antonio la vajilla de oro y los vasos de plata utilizados en su banquete de despedida.
Tipos de vajillas según el material
En China (s.VI) ya existían vajillas de porcelana, material que le fue desconocido a Occidente incluso a mediados de siglo XV, cuando todavía se utilizaban vajillas de oro y plata.
- China fina
Conocida como porcelana. Sus piezas suelen ser caras. Utilizada en decoración, por los elementos que incorporan sus diseños.
- Gres
De gran durabilidad. Persistente a las altas temperaturas (aptas para horno).
- De barro
Comunes en el uso diario. Se trata de la forma más antigua de vajilla. Puede ser esmaltada y no esmaltada.
- Cerámica
Típicas de España, Grecia e Italia. Más resistentes que el gres y el barro.
- Plástico
Pueden ser usadas por niños. Sensibles al calor.
- De cristal y vidrio
Aunque frágiles, abundan en formas y colores diversos.
Disposición adecuada de la vajilla
Por regla general se coloca un bajo-plato: una pieza llana que permite resguardar la mesa de los cambios de calor y frío de cada plato. A continuación, se coloca el plato llano y sobre éste, se disponen el resto de elementos necesarios: plato hondo, taza de consomé, soperas… Nunca debe colocarse un plato llano sobre otro.

Foto de Istockphoto.com
En cuanto a la cubertería, los tenedores y cuchillos deben ubicarse enfrentados entre sí, a izquierda y derecha respectivamente. En caso de cuchara sopera, ésta se dispone a la derecha del cuchillo.
El plato para el pan debe quedar a la izquierda del bajo-plato. Mientras que el platillo con la mantequilla debe situarse a la derecha.
Principales fabricantes de vajillas
- Vajillas Vista Alegre
Fundada en 1824, se trata de una fábrica de porcelanas portuguesa. Se fusionó con el Grupo Atlantis, uniendo así la cerámica, porcelana y gres de la primera, con el cristal y el vidrio de la segunda.
- La Cartuja de Sevilla
Fundada en pleno siglo XIX por el Marqués de Pickman. Conocida por haber sido proveedora de la Casa Real Española, ha vestido las mesas de la aristocracia europea, compitiendo con marcas inglesas pioneras en la loza fina.
- Vajillas Thomas
Esta fábrica de porcelanas surge en 1960 en Chile, como filial de la marca alemana Rosenthal y como resultado de su expansión.