Es tiempo de mantillas
Llegó la Semana de Pasión y este año más primaveral si cabe al caer a mediados de Abril. Una semana que durante mucho tiempo ha significado mucho en mi vida.
Desde pequeña en mi pueblo Arriate, he formado parte de mi hermandad, la que llevo grabada en el corazón y en la que junto a mi padre , mi hermano y mi hermana, acompañaba año tras año, a nuestro Padre Jesús, un sentimiento que comenzaba cada Jueves Santo a las 6:30 de la mañana cuando se abría la puerta para que el Señor de Arriate caminara por sus calles. Tradición que pasa de generación en generación.
A pesar de que mi hermana y mi padre partieran hace unos años al cielo para ser mis Ángeles Guardianes, después de estar algunos años sin ponerme mi túnica, que era la de mi padre y forma parte del tesoro familiar, con la llegada de mi hijo, comencé a caminar otra vez por las calles de mi pueblo cada Jueves Santo, junto a mi hijo y al Señor de Arriate.
Cada pueblo, cada rincón de Andalucía, tiene su propia Semana de Pasión, sus propias tradiciones durante la Semana Santa.
Todos visten sus calles con túnicas, incienso, costales y mantillas, una tradición que a pesar de lo que ha cambiado el mundo sigue conservándose como sus orígenes.
La Mantilla, una prenda que esta muy ligada a mi corazón, desde que tenía 15 años comencé cada Jueves Santo por la Noche a llevarla, acompañando a mi Virgen de los Dolores. Junto a ella un vestido de terciopelo negro, de manga al codo y escote discreto, medias y zapatos de tacón negro, guantes de encaje, un broche y un rosario. Con la partida de mi hermana y mi padre, este complemento estuvo ausente unos años, ya que era demasiada carga emocional y significado el volver llevarlo, hasta el año pasado, donde casi 11 años después volví a llevarla, acompañada del otro hombre de mi vida, mi hijo.
Hace dos semanas tuve la oportunidad de la mano de Mi Mantilla (tienda de Sevilla) y Creaciones Belén (tienda de Ronda), compartir una nueva experiencia junto a otras mujeres luciendo este hermoso complemento
Para el desfile se dividieron tres tipos de Mantilla.
-Mantillas de pasión, con vestido negro de cortes discretos y mantilla negra. En este caso, la mujer de mantilla va de luto porque el señor está crucificado
-Mantillas de gloria, con vestido de color y mantilla beige. En este caso llega la Resurrección y la Gloria y con ella el color en la mujer de mantilla.
-Por último, tenemos a la figura de la mantilla con vestido largo, que se usa para eventos importantes familiares.
La firma ‘Mi Mantilla’ junto a ‘Creaciones Belén’ nos mostraron las 3 formas de llevar este complemento cargado de tradición e historia.
Una bonita experiencia que sume junto a mujeres importantes en mi vida, a mi historia con La Mantilla.
Vestidos: Firma Mi Mantilla y Creaciones Belén
Fotos: Creaciones Belén
Foto de Portada: Semana Santa Arriate 2018 de Miguel Leveque @levequefotografia_75
@yolandamorenobycym