La vuelta a los orígenes está de moda. Las firmas revisan sus iconos y los presentan actualizados en nuevas versiones que conservan sin embargo su seña de identidad.
Cortefiel, Longchamp (imagen inferior izquierda y derecha respectivamente) y Montblanc son algunos ejemplos de las firmas que este otoño reviven su pasado.
Aunque Cortifiel como marca nació a mediados de los años cuarenta (1945) su historia se remonta a 1880 y una pequeña mercería de los hermanos García Quirós.
Su revolucionaria sastrería, las gabardinas y abrigos se convirtieron en los años sesenta y setenta en sus iconos lucidos por actores como Bill Cosby, el teniente Colombo y hasta el mismo presidente norteamericano Johnson.
En las imágenes inferiores algunas de las prendas icónicas como la gabardina cruzada feminina (159 euros), abrigo en pana estilo McCloud con borrego (269 euros), camisa y vestido de twill de estampado geométrico (89,99 euros).
Longchamp fundada en 1948 sigue teniendo el encanto de ser una empresa familiar, en manos de la familia Cassegrain.
Ha celebrado este 2013 el 20 aniversario del modelo Roseau Héritage, icono de la marca. Una obra de artesanía con más de 300 operaciones hasta llegar al resultado final. El cierre en forma de junco (roseau en francés) de bambú es una de sus señas de identidad.
El bolso ha experimentado pequeñas variaciones a los largo de estas dos décadas. Este otoño llega Roseau Box, cuero con brillo en acabado acharolado en tonos como el carmín (imagen inferior izquierda). También está disponible en tamaño más pequeño con asa extraíble.
Heritage Collection de Montblanc (imágenes inferiores) se inspira en el legado de 1912. La estilográfica (880 euros) con el capuchón y el cuerpo en noble resina negra y decorados con detalles en acabado platinado se inspira en la estilográfica original Simplo Safety Filler. La caperuza blanca que corona el capuchón recuerda al precursor del actual emblema de Montblanc.
La colección masculina de joyería la forman 6 pares de gemelos inspirados en el emblema de Montblanc.
Seguir leyendo
La camiseta de rayas es una prenda que jamás pasará de moda, por eso yo siempre recomiendo tener un par en el armario porque dan mucho juego y combinan con infinidad de looks. La más habitual es la blanca con rayas negras, pero también las hay en azul marino, rojas… e incluso con dibujos, hombreras con pedrería y muchos más adornos. La camiseta de rayas se reinventa y se va adaptando a las nuevas modas.
Me encantan cómo quedan con shorts, faldas mini, faldas tulipán, pitillo y sobre todo con pantalones de campana me encantan. También me gusta mucho combinarlas con foulares de flores o que tengan otro motivo (es decir, que no sean lisos), así el look se ve más animado y la mezcla queda realmente bien. Con el calzado ocurre lo mismo, tanto con una Converse como unas bailarinas, así como con unos stilettos o botas más formales, quedarán perfectas. Chaquetas vaqueras, levitas, blazers, prendas de punto… ¡nada se resiste a esta prenda clásica y atemporal!
¿Te animas con ella? Seguro que sí, corre a tu armario a ver dónde está la tuya
Seguir leyendo“Nuestro patrimonio más valioso es el legado de aquellos artesanos que dedicaron su vida a un oficio, y de cuyas manos nacieron objetos únicos y dignos de veneración, que dieron forma a la historia, el arte y la tradición de España.”
Esta es la carta de presentación de Héctor Jareño y Adrián Díaz, los padres de Cucareliquia España. Defensores del trabajo tradicional y artesano, y con los mejores materiales y el diseño más actual, sus colecciones de accesorios son un auténtico lujo en todos los sentidos. Y como bien dicen ellos, no hay nada más moderno que volver a nuestros orígenes.
Seguir leyendoDiogo Miranda (imagen inferior) empezó su carrera profesional en 2007 y es ya uno de los nombres más importantes e imprescindibles de la moda portuguesa.
Os presento el desfile más elegante sin duda de toda la 33 edición de Portugal Fashion, y a partir de ahora una firma a la que seguir muy de cerca.
Fue amor a primera vista. Mientras las modelos esperaban en el backstage para salir a la pasarela caí rendida a la sofisticación y feminidad de sus diseños. Sedas salvajes, colores pastel para una mujer femenina y con clase.
Los vestidos largos o falda larga y top en tejidos con impresionantes caídas ceden protagonismo a los detalles en la espalda. Las dos versiones en rosa empolvado son espectaculares.
El modelo central en negro era digno de verse mover sobre la pasarela con esos grandes bolsillos laterales que especialmente contemplados desde la espalda parecían convertirse en sofisticados guantes.
La segunda jornada de la etapa de Portugal Fashion en Oporto contó además con otros destacables desfiles como el de Miguel Vieira, que celebró el 25 aniversario de la firma, el artista de la lana el diseñador Luís Buchinho, o los espectaculares zapatos y bolsos de Luís Onofre (imágenes inferiores).
En las imágenes inferiores, dos modelos de Luís Buchinho, con las líneas asimétricas como guía de su colección “Resort 2014″.
Miguel Vieira en su colección mira al pasado y a los orígenes de la firma apostando por líneas limpias y juego de colores.
Y entre un desfile y otro las espléndidas vistas del Duero y de Oporto desde la sede de la pasarela, el edificio de la Alfandega, la antigua aduana.
Seguir leyendoLa muñeca Nancy ya es toda una mujer, acaba de cumplir 45 años (muy bien llevados). Para celebrarlo, los mejores diseñadores de nuestro país rinden homenaje a la muñeca que ha acompañado a varias generaciones vistiéndola con diseños exclusivos. Nancy se viste con la mejor moda española y no había mejor sitio para mostrarlo que el Museo del Traje de Madrid. Una fantástica exposición gratuita en la que podemos ver los diseños que 25 miembros de ACME han hecho para ella, cada uno en su estilo. ¡Ojalá a todas al cumplir los 45 nos hicieran semejante homenaje!
Seguir leyendo
No hace falta ser un bellezón para tener un estilo propio. Eso es lo que demuestra Alexandra Golovanoff, una de estas tantas mujeres con estilo fotografiadas en las semanas de la moda. Esta rusa que se fue a vivir cuando era todavía una niña a Francia, se hizo famosa por presentar en la televisión un programa de temas financieros, hasta que su carrera profesional dio un giro de 180 grados para centrarse en el mundo de la moda y acabar presentando un programa dedicado a ello, y por ello es una habitual de los front-rows, protagonista de blogs de street style y partícipe de las fotos con más estilo en las revistas que recogen diferentes looks de las Fashion Weeks.
Tiene un estilo muy único y personal: arriesga y acierta, mezcla y gana. Pocas personas pueden permitirse jugar con tanta maestría con prendas y complementos, pero a ella, se le da bien. Sus prendas no son complicados, son básicas y sencillas, pero siempre en sus looks vemos ese punto diferente, único y caracterizador de su estilo.
Su melena al viento y natural, es una de sus características que la definen a la perfección.
¿Conocíais a Alexandra? ¿Qué os parece su estilo?
La 33 edición de Portugal Fashion se cerró el sábado con el esperado desfile de Felipe Oliveira Baptista (imágenes inferiores). El actual director creativo de Lacoste, y entre 1997-2001 diseñador para Max Mara, Christophe Lemaire, Cerruti, presentó su propia colección con el nombre de “The sheltering sky”.
La última jornada de desfiles de Portugal Fashion, la pasarela de Oporto, contó además con el concurso de jóvenes diseñadores Porto Fashion Show en el que participaron 18 diseñadores de cinco nacionalidades. El jurado del concurso lo presidió Felipe Oliveira Baptista.
Tras una intensa jornada de moda el espacio de los desfiles de los jóvenes diseñadores, el llamado Bloom, se transformó en un comedor de gala. A lo largo de una pausada cena desfilaron las tres creaciones de cada uno de los 18 finalistas de escuelas de moda internacionales participantes en el concurso Porto Fashion Show. Desde el Istituto Marangoni de Italia, a ESMOD Berlín, IED Madrid, Atelier Chardon-Savard de Francia y Modatex, EMP y ESAD de Portugal.
La ganadora de los 10.000 euros fue la alemana Catharina Saffier (modelo central imagen inferior) y por cada nacionalidad hubo además otro premio de 2.000 euros.
En el caso de España fue elegida Marina Criado (vestido rosa columna izquierda) a quien le otorgó el premio el diseñador español y miembro del jurado Eugenio Loarce; por Italia ganó Thea Cozzi (imagen central columna izquierda), por Portugal Joao Melo Costa (imagen tercera columna izquierda) que recibió el premio de la directora de Vogue Portugal; el ganador de Alemania fue Michael Klammsteiner (primera imagen columna derecha); y por Reino Unido Rebeca Jayne Taylor (segunda imagen columna derecha).
El lento desarrollo de la cena y entrega de premios hizo que el desfile de Felipe Oliveira Baptista, cierre de esta edición de la pasarela, comenzase pasada la una de la madrugada.
Mereció la pena la espera para uno de los mejores desfiles, con diferencia, de Portugal Fashion. Piezas arquitectónicas con inspiración militar en verde caqui (imagen superior).
Grandes bolsillos y cinturones para vestidos largos o por encima de la rodilla. Abrigos vestidos (como el blanco de la primera imagen del post) y vestidos falda son alguno de los ejemplos de la versatilidad que adquieren sus diseños concebidos para una silueta fluida y feminina.
El diseñador saludando al final del desfile en la imagen inferior. Como se puede apreciar la pasarela esta edición estaba decorada tanto en el fondo como la propia catwalk por cajas vacías de huevos. Muy acrode con ABSTRART el lema de esta convocatoria.
La moda de Oliveira es el objeto de una exposición en Lisboa -desde el 17 de octubre pasado y hasta el 16 de febrero de 2014- en el MUDE, Museu Do Design e Da Moda.
Seguir leyendoComenzamos la semana con una nueva entrega de nuestro peculiar street style de zapatos. Hoy tenemos un poco de todo, como en botica, y la explicación no es otra que el clima. A punto de comenzar noviembre, aún tenemos días soleados y calurosos que animan a no quitarse las sandalias, y días tan grises y lluviosos que obligan a desempolvar las botas de la ropa de invierno. Mientras termina de estabilizarse este tiempo de locos, vamos a seguir viendo las tendencias en calzado donde mejor se ve: en la calle. Bienvenidos de nuevo a Shoes Street Style.
Seguir leyendoCambio de escenario de Lisboa a Oporto . El antiguo edificio de la aduana (Alfândega do Porto) se convierte en el escenario de los siguientes tres días de desfiles de la pasarela. En la segunda jornada, tres jóvenes creadores del Espacio Bloom (Elionai Campos, Mafalda Fonseca y Carlos Couto) y otros cinco desfiles de los diseñadores Anabela Baldaque, Mean by Ricardo Preto, Elisabeth Teixeira, Katty Xiomara, y Alexandre Tique Alexandre/Taússe Daniel/Telma Orlando.
¿Quieres saber qué proponen para el próximo verano 2014?
Elisabeth Teixeira presentó “Dévoiler” (imágenes superiores e inferiores) al ritmo de la música étnica del norte de África. La mirada a lo que podría ser un país como Marruecos y la mezcla entre la tradición y la modernidad.
Complementos en oro y maderas y amplia paleta cromática, donde destaca un suave lima.
En la imagen inferior entrada del edificio sede de los desfiles, Alfândega do Porto, donde puede leerse el lema del event0 ABSTRART.
La primera jornada de desfiles en Oporto la cerró Katty Xiomara, (imagen inferior) una propuesta comercial muy bien realizada, con costuras y cortes impecables y combinación de telas y tejidos inspirados en el azulejo portugués. En los zapatos había un pequeño azulejo como elemento decorativo.
“Sketchcolors” de Katty Xiomara (imagen inferior carrusel final) sigue la filosofía de Gestalt de que la percepción de todos los pequelos diseños de cada pieza se contemplen como algo global.
De los jóvenes creadores, Carlos Couto (imagen inferior) buscó la inspiración en para su colección “Warp” Roy Lichtenstein, exponente del Pop Art, con el círculo como forma predominante.
Las perforaciones y círculos deformados de Couto (imagen inferior carrusel final) se realizan con técnicas como pegados, lásers y cintas frames. El blanco y el negro los colores predominates.
Mafalda Fonseca (imagen inferior) presentó una colección masculina que es una continuación de la idea de la anterior con las líneas verticales, “Stay in Line” es el nombre de la colección, como consigna.
Para el viernes, más desfiles con especial atención a Daniela Barros/Estelita Mendoça y Miguel Vieira.
Seguir leyendo
Desde siempre me han encantado los complementos. Considero que dan un toque especial a cualquier look haciéndolo totalmente diferente aunque sólo llevemos unos vaqueros y una sencilla camisa blanca. Por eso me gusta indagar, curiosear y también invertir en ellos, creo que son super especiales. Este otoño me ha dado por los fedoras. Desde siempre me han gustado los sombreros, sólo que este año estoy haciendo especial hincapié en ellos. Comencé con uno granate y la colección ha ido continuando y el hecho es que me los pongo, cosa que a veces no ocurre porque nos da vergüenza llevar los sombreros o nos resultan incómodos, pero en este caso tengo que reconocer que oye, les estoy sacando partido
Por eso os dejo un poquito de inspiración con estos looks. Veréis cómo con unos simples jeans y una camiseta o jersey, pasando por una falda o vestido, los fedora quedan de maravilla y hacen que cualquier look cobre vida propia y se vuelva estiloso al momento. Claro, también hay que saber llevarlos con arte y sin que se note que pasamos corte, sino, estamos perdidas y ya no nos luce nada.
¿Qué os parece este complemento? ¿Os gusta tanto cómo a mí?
Imágenes: Vogue, Chicisimo, Tumbrl.
Seguir leyendo
los más comentados