Un viaje a Machu Picchu
Como ya sabréis, la semana pasada estuve haciendo un viaje por Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu. Algo que me llamó la atención fueron los looks de la gente en las ruinas de Machu Picchu, ¡HabÃa mujeres con sandalias de tacón! Cuando hacemos un viaje de este estilo, con montaña, caminatas, zonas empedradas, hay que pensar un poco en la comodidad e incluso en la seguridad y buscar calzado cómodo con el que podamos caminar varias horas.
Asà que voy a aprovechar para darte unos tips de outfits para ir a Machu Picchu, porque no hay nada más ridÃculo que ver a una mujer en tacones en este santuario. No te olvides que Machu Picchu forma parte de las siete maravillas del mundo moderno, asà que se trata de ir a disfrutar, y a llenarse de la energÃa mágica que tiene ese lugar.
1. Machu Picchu se encuentra a más de 2400 metros por encima del nivel de mar, por lo que vamos a notar que el sol quema mucho, e incluso alguna gente puede presentar soroche o mal de altura. Asà que, imprescindible, protector solar, un sombrero y agua. Casi seguro te cansarás antes de lo normal, pero no preocupes que eso es normal si todavÃa no estás acostumbrado a la altura.
2. Los looks cómodos son lo más importante. Puedes usar leggins o jeans, incluso pantalones cortos. Ya sé que los pantalones desmontables no son tendencia, pero si haces trekking seguro que los tienes en tu armario, y son la prenda perfecta, frescos y si hace calor los pones cortitos. Si el dÃa está nublado, o a primeras horas suele hacer más fresco, pero cuando sale el sol se nota mucho. ¡Atención a la época de lluvias, que es necesario un chubasquero! Yo elegà unos jeans, unas zapatillas Adidas, y un top con los hombros al aire. El top lo podÃa mover para llevarlo con mangas, por si el sol estaba muy fuerte.
3. Olvida el bolso. Lo más cómodo es una mochila. Si no tienes ninguna, siempre puedes comprar una artesanal en cualquier mercadillo, tanto en Aguas Calientes (ahora se llama Pueblo de Machu Picchu) o en alguna parada de la ruta que hagas para llegar. Yo utilicé una mochila de cuero, pero mi amiga se compró una en el merca de Ollantaytambo.
4. La mejor hora para visitar Machu Picchu dependerá de cada uno. Nosotras decidimos subir a las 8:30 de la mañana, cuando la gente que habÃa subido a las 5:30 ya se habÃa ido, pero la gente que llega en tren desde Cuzco todavÃa no habÃa llegado. Estuvimos de 8:30 a 13:00. Nota importante: como imaginarás, dentro de las ruinas no hay baños, asà que asegúrate de ir antes de pasar los tornos.
5. El puente del Inca. Para mà es uno de los paseos más bonitos que hay dentro del recinto (está incluido en la entrada normal). Hay que ir con cuidado porque es una zona sin barandillas y tiene caÃdas bastante importantes, pero creo que merece la pena llegar a verlo. Casi nunca hay nadie (o las veces que fui nunca habÃa mucha gente). Se agradece porque hay sombra y puedes aprovechar para hacerlo cuando el sol pegue más fuerte.
6. Huayna Picchu. TodavÃa no he podido visitar esta parte del santuario. Se trata de una parte restringida y hay que comprar la entrada con bastante antelación. Lo ideal es visitarlo en la segunda tanda, sobre las 11 de la mañana, porque asà habrá menos gente en Machu Picchu. No puedo contaros mucho, pero mi chico que sà ha estado, dice que merece la pena, pero que ¡ojo! si tienes vértigo es mejor que no lo hagas. Mucha gente baja las escaleras sentado, ya que la inclinación de las escaleras es bastante importante.
El Huayna Picchu es la montaña más alta que se ve detrás de Machu Picchu. ¿Eres capaz de ver la cara del Inca? Una pista, la nariz es esta montaña.
7. Sella tu pasaporte. Una de las cosas que me parecen más bonitas, es que en Machu Picchu tienen un sello, que puedes poner en tu pasaporte o en la entrada. Yo siempre que voy lo pongo en el pasaporte, me hace ilusión tenerlo ahà :).
Si quieres más datos, como rutas, horarios, viajes de tren y hoteles, os comparto mi guÃa para un viaje perfecto a Machu Picchu.
¡Buen viaje!
Me encantarÃa poder visitarlo alguna vez
Besos